top of page

Cátedra de Estudios Afrocolombianos

gimcampabloneruda

Actualizado: 14 sept 2022

La Cátedra obligatoria de Estudios Afrocolombianos ha sido articulada al quehacer escolar del Gimnasio Campestre Pablo Neruda durante varios años, logrando liderar procesos formativos a nivel local y consolidando grupos de trabajo para el desarrollo de actividades. Los docentes y directivos de la institución están comprometidas con el trabajo permanente de esta cátedra, ejecutando y creando nuevas estrategias, para el implemento de sus objetivos en beneficio de la comunidad estudiantil y familiar.

La cátedra afrocolombiana tiene como objetivos:

  • Cumplir con los propósitos legales establecidos mediante el decreto 1192 de 1998.

  • Conocimiento y difusión de saberes, prácticas, valores, mitos y leyendas construidos ancestralmente por las comunidades negras que favorezcan su identidad y la interculturalidad en el marco de la diversidad étnica y cultural del país;

  • Reconocimiento de los aportes a la historia y a la cultura colombiana, realizados por las comunidades negras;

  • Fomento de las contribuciones de las comunidades afrocolombianas en la conservación y uso y cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente para el desarrollo científico y técnico.

  • Generar conciencia sobre la eliminación de las formas de discriminación en el entorno escolar.

  • Socializar la historia del pueblo afrocolombiano y la herencia africana

  • Despertar la creatividad y la sensibilidad mediante la música, la literatura y el arte, como aportes de los pueblos afrodescendientes.

  • Estructurar bases para la construcción de proyecto de vida, basadas en los valores rectores (amor, respeto, paz y libertad)

  • Experimentar diferentes formas de conmemorar las fechas especiales relacionadas con afrocolombianidad.


Por: GCPN

Nuestras redes sociales: https://linktr.ee/gcpabloneruda




4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Plan Lector

Comments


bottom of page